Impulsando el Desarrollo Sostenible, RSE y la Agenda 2030

Estudios & Diagnósticos | Estrategia | Metodología | Facilitación | Contenidos para el cambio

Somos una red de mujeres consultoras, especialistas en el desarrollo de proyectos de RSE, transformación social, género y desarrollo sostenible. Reunimos experiencias, conocimientos multidisciplinarios e interculturales, visión sistémica, presencia en diferentes países y compromiso con los derechos humanos, la justicia social y la transición sostenible que necesitamos en el planeta.

¿Quiénes somos?

Ecolaborativa es una consultora especializada en RSE, desarrollo sostenible y equidad de género, en sintonía con especial con las ODS y la Agenda 2030. A partir de la escucha activa y la investigación de desafíos y necesidades, diseñamos soluciones a medida para ONGs, empresas y administraciones públicas, asesorando tanto en la estrategia como en la implementación de proyectos transformadores.

Nuestro principal diferencial radica en un capital humano compuesto por red de más de 20 consultoras especializadas, con conocimientos multidisciplinarios, alto nivel formativo y amplia experiencia en los temas de la Agenda 2030. Así, reunimos el equipo perfecto para desarrollar cada proyecto con excelencia. Además, contamos con equipos y redes de colaboración en diferentes países y regiones, lo que amplía nuestra capacidad de actuación, colaboración, articulación de alianzas y recopilación de información manera ágil y con perspectiva local para tu proyecto.

Áreas de actuación

Consulta nuestras áreas especializadas

ESTRATEGIA PARA CAUSAS

ESTRATEGIA
RSC > ESG

ONGS & INNOVACIÓN SOCIAL

EDUCACIÓN Y CAMBIO CULTURAL

DIVERSIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN

¿Para quiénes trabajamos?

En Ecolaborativa, nos orgullece colaborar y ofrecer nuestros servicios a una amplia gama de organizaciones que comparten nuestro compromiso con la sostenibilidad, con los principios de inclusión y equidad, y el bienestar de las personas, del planeta y de los territorios. Trabajamos para ONGDs, gobiernos locales y regionales, para la cooperación internacional, empresas de diferentes sectores, desde startups y negocios de impacto hasta grandes corporaciones, así como organismos educativos. Si quieres actuar de forma consistente en la transformación sostenible, hecha una mirada en nuestros servicios

EMPRESAS

Que desean entregar valor social

ONGS

Colectivos y comunidades

SECTOR
PÚBLICO

Ministerios y municipios

SECTOR EDUCATIVO

Universidades y escuelas

PERSONAS

Emprendedoras sociales y de impacto

¿Qué hacemos?

Asesoramos nuestros clientes en todas las etapas de desarrollo de un proyecto de RSE, transformación social y sostenible: identificación y profundización en los desafíos y escucha de partes interesadas (stakeholders); diseño de planificación, estrategia, plan de acción y metodologías; facilitación del diálogo, de la participación ciudadana, articulación de redes y de procesos co-creativos; desarrollo de contenidos y publicaciones; comunicación de la causa para movilizar y sensibilizar; capacitación para actuar; evaluación y sistematización de lecciones aprendidas. Organizamos esas acciones en 3 frentes de trabajo:

Inteligencia integral

Estudios, Diagnósticos, Mapas, Contenidos especializados y Diálogo con Stakekolders

Inteligencia estratégica

Planificación, Directrices, Metodologías & Estrategia de actuación

Inteligencia colectiva

Facilitación de procesos co-creativos, colaborativos, formaciones y articulación de redes

Ofrecemos soluciones a medida, combinando la escucha activa de las necesidades del cliente a un amplio repertorio y experiencia, y al conocimiento profundizado de la causa o reto de desarrollo sostenible. Nuestras consultoras cuentan, en media, con 15 años de experiencia profesional, con formación académica relevante, producción de publicaciones y estudios sobre diferentes causas, experiencia en gestión de proyectos y habilidad de facilitación y capacitación de diferentes públicos: de comunidades a ejecutivos, público adulto a infantojuvenil, pasado por gestores públicos, estudiantes universitarios a profesores o colectivos vulnerables.

Contamos con experiencia en diferentes ODS de la Agenda 2030: cambios climáticos, consumo responsable, economía circular, moda sostenible, desarrollo territorial sostenible, participación ciudadana, voluntariado, igualdad de género, diversidad, equidad e inclusión (DEI), transformación social, cultura inclusiva, gestión del agua, alianzas y colaboración para el cambio y muchos más.

CAPITAL HUMANO INTERCULTURAL

Consultoras de
18 países

Visión sistémica y
metodologías colaborativas

Experiencia en causas y
Agenda 2030

De experiencia con RSE, Desarrollo Sostenible y Tercer Sector

Con empresas, ongs, gobiernos y multilaterales

Publicaciones, artículos y diagnósticos

Sensibilización, co-creación, formación de liderazgos, etc.